Madrid-Miami: el sueño internacional de Ayuso

El próximo 5 de octubre será el pregón a cargo de Gloria Estefan y, de nuevo, Ayuso demostrará que puede pasarnos la manita por la cara a los madrileños sin que nadie eche mano del famoso dicho gallego que viene al caso: “Mexan por nós e din que chove”
España ha vivido un agosto infernal y por eso no hemos prestado suficiente atención al viaje de Isabel Díaz Ayuso a Miami. Ni siquiera a su regreso triunfal con concierto gratuito de Gloria Estefan incluido, evento que no era gratuito y…

Bisnietos de Ulises

Todos los tiempos tienen la pretensión narcisista de haber inventado grandes maravillas, y algunas veces es cierto y otras no. No es cierta, por ejemplo, la idea que tienen algunos modernillos de que la narración por entregas es un invento de las series televisivas y las plataformas tipo Netflix
Al término de la guerra de Troya, en la que su astucia ha sido decisiva para la victoria de los aqueos, Ulises emprende el viaje de regreso a su Ítaca natal, donde le esperan su esposa Penélop…

Un país por encima de nuestras posibilidades

No parecen desencaminadas las voces que afirman que lo mejor para España sería decrecer en torno a un 20%, quedarnos alrededor de los 70 millones de visitantes al año, e intentar mejorar el gasto de los que llegaran

Viajar llega a ser una estrategia para acumular fotografías.
Susan Sontag

Susan Sontag

No son las redes, es la vida. Quién me iba a decir a mí que llamando en…

Las traineras, el fenómeno deportivo, social y tradicional de cada verano en la costa vasca

De faena marinera a espectáculo deportivo en categoría masculina y femenina, el remo moviliza en las banderas a miles de personasCruzar el Atlántico con un velero de yute y una enfermedad rara: “El coraje lo necesité en el hospital, no en el mar”
En el municipio costero de Orio, en Gipuzkoa, reina la paz. Es un lunes tranquilo. En la suave tarde, las gaviotas sobrevuelan los barcos; mientras, en las calles, los oriotarras hablan del resultado que los ‘aguiluchos’, su trainera, han obt…

Las txosnas de Bilbao se libran del TicketBai, de momento

El sistema Batuz, que es como se denomina en Bizkaia, no entrará en vigor en este territorio para todos los colectivos hasta el año que viene, pero las comparsas confían en conseguir la exención. En Álava y Gipuzkoa es el segundo año que está en marchaInician una campaña de recogida de firmas para declarar las txosnas como patrimonio cultural inmaterial de Euskal Herria
La Aste Nagusia bilbaina que está a punto de finalizar este domingo con Marijaia ardiendo en la ría, puede ser la úl…

La maestra María Camino Oscoz, asesinada por el franquismo en 1936, dará nombre a una escuela infantil en Pamplona

La maestra residía a unos 200 metros de donde se ubica la escuela infantil actualmenteCuarenta años desde la sentencia del Constitucional que ordenó la retirada de las cadenas de Navarra del escudo vasco

La escuela infantil Nuestra Señora de los Ángeles, ubicada en Pamplona y dependiente del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, pasará a denominarse María Camino Oscoz, en homenaje a la maestra comunista asesinada en 1936 por un grupo de falangistas.

El Depar…

Manuel Rico, poeta: «Si no hay descubrimiento de nuevas formas en la poesía, no hay conciencia crítica que valga»

El también editor de poesía en Bartleby considera que ha de implantarse un sello que garantice la participación humana en la creación de contenidos literarios ante la proliferación de productos hechos con Inteligencia Artificial
Manuel Rico (Madrid, 1952), poeta, narrador y crítico, atiende por teléfono horas antes de participar en las Veladas Poéticas en el marco de las actividades culturales de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander. Por su trayectoria, es …

Un monarca puso la primera piedra y un dictador lo bombardeó: el santanderino Barrio Obrero del Rey ya es centenario

Este 24 de agosto se cumplen 100 años desde que el rey Alfonso XIII inaugurara las obras de esta barriada de cooperativas que sufrió un trágico bombardeo de la aviación franquista en 1937Memoria Histórica – Una performance ciudadana recuerda a las víctimas de la Legión Cóndor en Santander: “No pararemos hasta que sean recordados, porque son nuestra historia”
La primera piedra la puso un rey y un dictador bombardeó lo construido. Se trata del Barrio Obrero del Rey, que este 24 de agost…

El futuro Plan de Recuperación del Oso Pardo podría cerrar al turismo algunos espacios naturales de Cantabria

El Gobierno autonómico somete a información pública el documento mientras que desde la Fundación Oso Pardo advierten de que «es preciso regular el uso turístico en zonas oseras»Antecedentes – Cantabria prevé aprobar el Plan de Recuperación del Oso antes de que acabe la legislatura
El futuro Plan de Recuperación del Oso Pardo que impulsa el Gobierno de Cantabria abre la posibilidad de cerrar espacios naturales al turismo para proteger el hábitat de los animales. El texto alude, en conc…

Cuando Federico García Lorca dejó su huella y sus versos en Albacete

El periódico Diario de Albacete fue quien difundió por vez primera la noticia de su asesinato en agosto de 1936La aventura de Pío Baroja por las tierras de Albacete

Por estas fechas de agosto, pero en una lejana madrugada de 1936, el poeta Federico García Lorca fue asesinado. Decían que era simpático, ingenioso y profundamente comprometido con las clases más necesitadas. Quienes lo conocieron por Albacete lo recordaban ataviado con su mono azul y dispuesto a una buena conversación. P…