Tania Navarro, la mujer trans que sobrevivió al franquismo: «Aprendí a transformar el odio en amor»

A sus 70 años, la activista echa la vista atrás para repasar una infancia de menosprecio y maltratos durante la dictadura, seguida de una juventud en la que desafió la transfobiaVida y asesinato de Sonia Rescalvo, un antes y un después en la lucha contra la transfobia
Tania Navarro nunca tuvo una infancia. Como ella dice, se hizo mayor “demasiado rápido”. Nacida en 1956, en plena dictadura franquista, creció en un entorno en el que la palabra “transexual” no se había escuchado nunca, …

De Canadá a Finlandia: cómo una red neonazi de clubs de lucha de EEUU se está expandiendo por todo el mundo

Los ‘active clubs’, que utilizan las artes parciales para promover ideologías fascistas y de extrema derecha, están proliferando en países de Europa y AméricaAsí se radicalizó el hijo adolescente del ministro sueco de Migración: artes marciales, TikTok y supremacismo

Eran más de doce hombres y llevaban pasamontañas negros y gafas de sol para que nadie pudiera identificarlos fácilmente revisando después las imágenes. En el vídeo, grabado en junio y distribuido por Telegram, se les veí…

El mapa del ingreso mínimo vital que explica dónde combate más la pobreza, municipio a municipio

elDiario.es publica datos inéditos de la prestación contra la pobreza por municipios, con mayor cobertura en aquellos de menos renta, especialmente en el sur peninsular, aunque con desigualdades🔎 Buscador – Consulta la cobertura del IMV en tu municipio
El ingreso mínimo vital (IMV), la renta mínima estatal contra la pobreza lanzada en 2020, llegó a 9.480 hogares de Barcelona, a 69 de Pedro Martínez (Granada) y a 10 de Albaladejo (Ciudad Real) en junio. Son datos inéditos de la distr…

No solo Las Médulas: el cambio climático amenaza decenas de joyas de nuestro patrimonio histórico y cultural

Monumentos y edificios de gran valor pueden sufrir graves daños por la mayor frecuencia de eventos extremos como olas de calor e inundaciones; los científicos trabajan ya para protegerlos El Patrimonio de la Humanidad de Las Médulas y su entorno, arrasados por el fuego
Cuando se declara un gran incendio forestal, todo el mundo tiene en mente los daños a personas, casas y árboles, pero a menudo olvidamos que también afectan al patrimonio histórico y cultural. El incendio que ha arrasa…

Una derrota tras otra en la batalla a mano contra el segundo fuego que amenaza Baldriz y As Mercedes en 24 horas

Los vecinos de estas dos parroquias del ayuntamiento ourensano de Cualedro viven cercados por las llamas desde hace varios días mientras esperan la llegada de una ayuda que solo aparece en el último momentoSánchez anuncia que propondrá un gran pacto de Estado para abordar la adaptación a la emergencia climática
El “batelume”, una gran lengua de caucho adherida a un palo largo y flexible, se ha convertido en un elemento indispensable en los aperos de cualquier casa del interior de la p…

España no deja de arder tras más de una semana de incendios descontrolados y sin precedentes

Vecinos desesperados que intentan combatir el fuego con cubos de agua, parques nacionales y patrimonio quemado, y equipos de extinción de incendios desbordados evidencian que el país afronta una catástrofe históricaEn las aldeas que el fuego calcinó en Vilamartín: “Se sabía que iba a pasar, pero no vino nadie, no hubo previsión”

Aun sin tener todavía datos oficiales de esta fatídica semana, las impactantes imágenes no dejan lugar a dudas: las cifras serán devastadoras. España arde y …

Claro que es momento de pedir responsabilidades

La equidistancia diluye responsabilidades y es necesario exigirlas ahora porque cuando la ceniza deje de caer del cielo, los focos se irán a otra parte. Pedir más medios mientras privatizas y recortas los propios, ese juego de espejos de delegar culpas que practica el PP, no puede servir para esconder sus propias incompetencias En las aldeas que el fuego calcinó en Ourense: “Se sabía que iba a pasar, pero no vino nadie”
Alice Waker escribió una vez que “La forma más común en que la ge…

Cine de terror para la era hiperpolítica

Como no hay una articulación social o política relevante, o ni siquiera el arraigo para generar capacidad transformadora, lo que permanece es gesto, discurso y cierto sentimiento de impotencia
Nada más típico tras el Ferragosto que el divertimento, sea en una sala, sea en un cine de verano, sea al aire libre, con cualquier película, sea un clásico, sea la última producción de terror, con frecuencia norteamericana. Incluso en medio de tragedias como la que estamos viviendo estas semana…

La expedición Orellana: los míticos galeones de Vital Alsar agonizan en tierra firme tras cruzar el océano Atlántico

La falta de mantenimiento pone en peligro las réplicas de las naves de madera de siglo XVI que el aventurero construyó en la selva amazónica y en las que navegó hasta Santander en una travesía en 1978Antecedentes – Mástiles rotos, madera podrida y cartelería destrozada: los galeones de Vital Alsar en Santander se caen a pedazos
La biografía de Vital Alsar (Santander, 1933 – Acapulco, 2020) pertenece a la mítica categoría de aventurero. Cuando falleció, el Ayuntamiento de Santander org…

Los pueblos riojanos se llenan en verano y sus negocios «hacen el agosto» para aguantar el resto del año

Algunos pueblos riojanos multiplican en agosto hasta por diez su población con veraneantes más que turistas. Con este fenómeno, los negocios locales aumentan sus ingresos y logran el impulso para manterner servicios esenciales todo el añoBares rurales, el punto de esperanza de los lugares amenazados por la despoblación y la soledad no deseada

Aunque el turismo rural en La Rioja se extiende durante todo el año, hay pueblos que se llenan durante los meses de verano, especialmente en ag…