¿Por qué mantener un sistema que nos envenena?

El 14 de agosto culmina el trabajo del comité intergubernamental sobre la contaminación por plásticos. Los países con poderosas industrias petroquímicas –principales productoras de plásticos– bloquean cualquier avance ambicioso
Han pasado más de sesenta años desde que la bióloga Rachel Carson publicó ‘Silent Spring’ (1962), donde denunciaba los efectos nocivos de los pesticidas sobre los ecosistemas y la salud humana. Aquel libro está considerado hoy como uno de los catalizadores del …

La factura de los incendios

El negacionismo ya no se puede entender como una opinión política. Cuando Vox habla de un “aquelarre climático”, coloca el armazón moral para decir que no se podían predecir los incendios. Y cuando el PP se pone de perfil para no tener que debatir con Vox, hace lo mismo
Aunque sea difícil de creer en estos días de calor, este año nos ha tocado la lotería climática. Durante la primavera, el desplazamiento del jet stream, una corriente de aire en las capas altas de la atmósfera que orde…

Cuarenta años desde la sentencia del Constitucional que ordenó la retirada de las cadenas de Navarra del escudo vasco

Aunque quedan unos pocos vestigios del ‘Laurak bat’, el emblema original de la comunidad autónoma, desde 1985 se dejó en rojo un cuadrante del escudo para actar la resolución judicialEl Instituto Cervantes abandona el palacio del PNV en la avenida de Marceau de París

En un lugar muy relevante de un edificio muy relevante de la Administración vasca existe un escudo original instalado tras la dictadura. En él, además de los escudos de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, aparecen también las cad…

La presidenta de la Asociación Forestal Alcarreña: «Los montes se están convirtiendo en un polvorín»

La co-fundadora de GEA Forestal, Sonia Pérez Mazarío, pone el foco en los «muchos» recursos de nuestro país que «están sin gestionar» y en que el aprovechamiento no es el idóneo. Después, critica que los bomberos forestales no tengan condiciones laborales «adecuadas» debido a sus «retribuciones económicas de unos 1.300 o 1.500 euros, con jornadas laborales muy largas, mucho estrés y una peligrosidad extrema»Los bomberos del CPEIS de Toledo elevan sus protestas en el inicio de la temporada de …

El arzobispo de Oviedo entra en la polémica de Jumilla y exige reciprocidad a los «moritos» que «asesinan» cristianos «dentro de sus territorios»

Jesús Sanz, representante del sector ultraconservador de la Iglesia española, se pregunta «dónde está la reciprocidad» y ataca a la propia Conferencia Episcopal: «¿Ponernos estupendos citando textos civiles o eclesiales, para que nos sigan matando?»El arzobispo de Tarragona, a Santiago Abascal: “Un xenófobo no puede ser un verdadero cristiano”
Se ha superado a sí mismo. El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, lejos de hacer ‘piña’ con sus hermanos obispos frente a los ataques de Santiago …

La Generalitat Valenciana solicita la intervención de la UME por el incendio forestal de Teresa de Cofrentes

Los bomberos del Consorcio Provincial han levantado la restricción de no hacer horas extras por la declaración del nivel 2 de emergencia a consecuencia del fuego declarado este miércolesLa ola de incendios, en directo: la evolución del fuego, comunidad por comunidad
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha solicitado la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en el incendio forestal que se ha declarado esta tarde en el municipio de Teresa…

El incendio de Zamora-León apunta a las 37.000 hectáreas calcinadas: el peor de España desde que hay registros

Los datos del sistema satelital europeo Copernicus convierten al fuego originado en Molezuelas de la Carballeda en el peor incendio de la historia de España desde 1968, año en el que comienzan las estadísticas oficiales La Junta de Castilla y León sospecha que los incendios de Las Médulas y el sur de León han sido intencionados
El incendio forestal que se inició el pasado domingo en Molezuelas de la Carballeda (Zamora), y que ha traspasado la frontera de León con extrema violencia, a…

El Ibex 35 cierra por encima de los 15.000 puntos por primera vez en 18 años

El selectivo cierra con una subida superior al 1%, hasta el nivel más alto desde diciembre de 2007, en un contexto marcado por las expectativas de que la Fed estadounidense baje tipos el mes que viene
El Ibex 35 ha superado este miércoles al cierre de la sesión los 15.000 puntos por primera vez desde diciembre de 2007, lo que supone su mayor nivel en 18 años, en un contexto marcado por las expectativas del mercado de que la Fed baje tipos el mes que viene por los datos de inflación y …

Un incendio de vegetación en Torrelodones obliga a evacuaciones de urgencia en una urbanización

14 dotaciones de bomberos, Brigadas Forestales y cuatro helicópteros evitan que las llamas se propaguen a las viviendas desalojadas, aunque los afectados han sido trasladado para evitar los efectos de la inhalación de humo. La alcaldesa de la localidad madrileña afirma que el fuego está «estabilizado»Controlado el incendio de Tres Cantos después de arrasar más de 2.000 hectáreas
Un incendio de vegetación en Torrelodones ha obligado a evacuar varias viviendas de Las Marías, una urbaniz…

La localidad cacereña de Cabezabellosa vive una “situación crítica” por la reactivación del incendio de Jarilla

La Junta de Extremadura alerta del riesgo para vecinos que se niegan a evacuar y advierte que podrá emplear la fuerza si es necesarioComunidad por comunidad
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de Extremadura, Abel Bautista, ha alertado esta tarde de la “situación crítica” que atraviesa la localidad cacereña de Cabezabellosa, en el norte de la provincia, debido a la reactivación del incendio declarado el martes en Jarilla.

Tras la reunión del Centro de …