Luisa Carnés, la escritora obrera y republicana que el teatro descubrió con ‘Tea Rooms’ regresa con ‘Natacha’

Laila Ripoll dirige la adaptación de la primera novela de la novelista madrileña autora de ‘Tea rooms’, ‘Natacha’, que protagoniza Natalia HuarteAlquileres para ricos, juventud sin futuro y la luz por las nubes: en qué se parece la España de hoy a la de ‘Historia de una escalera’

Laila Ripoll, la directora que descubrió para el teatro a Luisa Carnés con Tea rooms, ha adaptado la primera novela de la escritora, Natacha, para su estreno en el Teatro Español. Una historia sobre la mujer…

Biblioterapia: cómo los libros pueden ayudarnos a pasar situaciones de duelo o malestar

Con orígenes que pueden trazarse hasta la antigüedad clásica y relanzada por Freud en el siglo XX, hoy en día todo tipo de personas, desde quienes atraviesan un duelo, una enfermedad o una situación de acoso, pueden beneficiarse de ella»Salir con un géminis es un desastre» o por qué ni la autoayuda ni los astros solucionan nuestras relaciones fallidas
La mayoría de nosotros hemos sentido alguna vez al leer un libro una sensación de calma, de consuelo, de alivio. De alguna manera, lo q…

Director de UNICEF en Oriente Medio: «El Gobierno de Siria tiene que garantizar que el currículo escolar sea inclusivo»

Después de casi 14 años de conflicto armado en Siria, hay una generación que solo conoce la guerra y restablecer el sistema educativo es uno los grandes retos para el país, dice el director regional de UNICEFPodcast – Viaje a la nueva Siria: del poder a la calle
Edouard Beigbeder es el director regional para Oriente Medio y el norte de África del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), ha visitado Siria en tres ocasiones desde la caída del régimen de Bashar Al Asad el pasa…

‘Vestida de azul’, el documental que mostró la realidad de las mujeres trans cuando las perseguían y las llamaban travestis

Antonio Giménez-Rico dirigió en 1983 un filme pionero que ahora se reivindica como obra de culto. Su restauración se ha presentado en Berlín con la única de las protagonistas que sigue vivaTodo sobre Berlinale – La excelente ópera prima con la que el cine español muestra la “violencia social” hacia la comunidad sorda

Durante décadas el franquismo persiguió, acosó e intento reprimir cualquier disidencia. También las sexuales y las de género. Los homosexuales, bisexuales y transexuales…

La contratación sanitaria a dedo motiva otra causa judicial en Andalucía mientras para la Junta el caso «se desinfla cada día»

Dos informaciones de elDiario.es Andalucía sobre contratos de emergencia y contratos menores fraccionados, llevadas a los tribunales por PSOE y Podemos, ponen la lupa judicial en la gestión del Gobierno andaluz respecto a las adjudicaciones a dedo de dinero público a empresas privadasMapa para no perderse entre todos los tipos de contratos a dedo del Gobierno andaluz que apuntan a los tribunales

Carolina España, portavoz del Gobierno de Juan Manuel Moreno en Andalucía, aplaudía recie…

Los ERTE amortiguaron la mayor parte de los ajustes de plantilla en 2024 y el golpe de la DANA

189.200 trabajadores se vieron afectados por expedientes de regulación el año pasado: unos 37.400 en despidos colectivos y otros 151.800 estuvieron en ERTE, herramienta incentivada en la reforma laboral
Los ERTE salvaron más empleo del esperado, salieron a cuenta al Estado y otros “éxitos” que revela la OCDE
Cuando las cosas no van bien en una empresa, hay una palabra que asusta especialmente en las plantillas: ERE. En 2024, unos 189.200 trabajadores se vieron afectados por expedien…

Los cazadores ganan: la codorniz no será declarada en peligro de extinción

El Gobierno afirma que la especie ya no debe ser incluida en ese grado de amenaza, aunque el Comité Científico recomendó esa catalogación en 2022 y la evaluación científica a nivel europeo mostró en 2024 que «es altamente probable» que la magnitud de caza actual «sea insostenible»El Gobierno se alinea con los cazadores al oponerse a la suspensión de capturas de codornices avalada por los científicos
A pesar de que “es probable” que el nivel de caza de la codorniz en Europa sea “insost…

Suplantaciones en un hospital murciano, ingresos en la UCI y estafas: qué hay tras la ‘reina de la cirugía plástica’

Olga e Yngrid se enfrentan a graves secuelas tras haber sido operadas en un hospital privado de Cartagena por una doctora que no tenía el título homologado en España y que había alquilado el quirófano en nombre de otro facultativoEl negocio de la cirugía estética se expande en el descontrol: “Las pacientes somos dinero”
“Me cortó el hígado y el pulmón. Tuve laceraciones hepáticas graves, de grado cuatro”, enumera Yngrid, una de las afectadas por la ‘reina de las cirugías plásticas’, t…

Mónica Terribas, periodista: «Le exijo al Vaticano que el Opus Dei pague por el daño que ha causado»

Tras el estreno del documental ‘El minuto heroico. Yo también dejé el Opus Dei’, la directora cuenta los detalles de la producción que a través de los testimonios de 13 mujeres denuncia a la organización católica por abuso psicológico, espiritual y laboralEl Opus quiere convertir Torreciudad en santuario oficial con todo el ‘negocio de la fe’ que lleva asociado

A principios de 2020, la periodista catalana Mónica Terribas recibió un correo electrónico de una mujer a la que no conocía….

De 41 euros al año a 340: cinco ejemplos de lo que pagarán en IRPF distintos perfiles que ingresen el salario mínimo

Una persona con una rentabilidad de 16.576 euros (el SMI tras la última subida) en 2025 por alquilar una vivienda pagaría 205 euros en el impuesto de la Renta, mientras que un asalariado con dos pagadores y que gane el sueldo mínimo pagaría 340 euros tras hacer la declaraciónEl problema económico que destapan el salario mínimo y los impuestos: tienen que subir los sueldos medios
El debate sobre el salario mínimo (SMI) y el IRPF (impuesto sobre la renta de las personas físicas) sigue e…