🎙 PODCAST | La regularización y los migrantes de la DANA

Eran las víctimas invisibles de la DANA. Eran damnificados sin certificado de existencia. Ahora el Gobierno les reconoce y el camino hasta conseguir ayuda está lleno de más burocracia y de odio Los migrantes que se acogerán a la regularización tras la DANA: “Necesitamos papeles para volver a empezar”

El Gobierno ha aprobado una regularización extraordinaria a la que podrán acogerse miles de personas sin papeles afectadas por la DANA. Hace unos meses, después de …

“Te puede traer un quilombo judicial”: el momento de la entrevista a Milei que fue eliminado a petición del Gobierno argentino

Un fragmento del mano a mano entre el periodista Jonatan Viale y el presidente de Argentina fue interrumpido con instrucciones de Santiago Caputo, asesor de comunicación. El conductor televisivo tuvo que reformular su preguntaUn proyecto fantasma y un puñado de criptobros que se llevan millones: las claves del escándalo ‘Libragate’ de Milei
El periodista de TN Jonatan Viale tuvo cambiar una pregunta en medio de la entrevista que le hizo a Javier Milei por indicaciones que recibió de p…

El perito judicial concluye que la ampliación del Puerto de Valencia aprobada en 2023 requiere una declaración de impacto ambiental

El dictamen, encargado por el juez del TSJ de la Comunitat Valenciana, concluye que el proyecto promovido por la Autoridad Portuaria de Valencia en diciembre «no ha sido evaluado a efectos medioambientales». El perito lo considera «distinto» al aprobado en 2007. La Comissió Ciutat-Port pide la suspensión cautelar de las obrasEl TSJ pide un dictamen que determine si la ampliación del Puerto de València tiene efectos ambientales adversos
La polémica ampliación del Puerto de Valencia emp…

Lo que nunca se dijo de cómo llegamos a los 100.000 socias y socios

elDiario.es ha celebrado un acontecimiento muy especial en Madrid, recordando de manera colectiva los doce años del medio, de la primera portada a la última, del primer socio a la más reciente, desvelando muchas historias sobre nosotros mismos que generalmente nos callamosCelebramos que somos 100.000 socias en elDiario.es: vuelve a ver el acto con Ignacio Escolar, Neus Tomàs y todo el equipo
Hay historias que nunca se escriben en un periódico. No porque no se quieran leer, sino porque…

La defensa de Milei tras animar a invertir en una criptomoneda fraudulenta: «Yo no lo promocioné, lo difundí»

Se ha negado a asumir responsabilidades por los perjudicados ante el súbito desplome de ese activo y lo ha comparado con jugadores de un casinoUn proyecto fantasma y un puñado de criptobros que se llevan millones: las claves del escándalo ‘Libragate’ de Milei
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha argumentado que “difundió” pero no “promocionó” la criptomoneda $LIBRA tras verse envuelto en un escándalo después de que sus creadores aprovechasen su publicación para multiplicar sus…

Alimentos bio, orgánicos o eco: ¿qué debemos conocer sobre el significado de estas etiquetas?

Desde hace unos años, cada vez encontramos más productos que se presentan así en la televisión, en la publicidad y, sobre todo, en los supermercadosCómo evitar que lentejas, garbanzos y otras legumbres produzcan gases: cinco trucos de cocina
Muchos de nosotros hemos cambiado nuestros hábitos alimentarios y hemos modificado nuestras preferencias en los productos que consumimos. Más allá de seguir una alimentación equilibrada a base de frutas o verduras, a día de hoy los términos “ecoló…

Alquila Ho!: la campaña asturiana que apela a los sentimientos de quienes no quieren ver morir sus pueblos

Busca fijar población en los concejos rurales del interior porque «Asturias es un lugar habitable, no solo visitable». Rostros como el de Rodrigo Cuevas apoyan la iniciativa, a través de vídeos en redes sociales Un día con Valentina, la última vecina de la aldea de Bustello: “Vivo sola, sola y sola”
Muchas casas cerradas son un pueblo que muere y muchos pueblos que mueren son un país sin futuro. Es uno de los argumentos más sólidos de la campaña ¡Alquila Ho! que ha puesto en marcha en…

Luisa Carnés, la escritora obrera y republicana que el teatro descubrió con ‘Tea Rooms’ regresa con ‘Natacha’

Laila Ripoll dirige la adaptación de la primera novela de la novelista madrileña autora de ‘Tea rooms’, ‘Natacha’, que protagoniza Natalia HuarteAlquileres para ricos, juventud sin futuro y la luz por las nubes: en qué se parece la España de hoy a la de ‘Historia de una escalera’

Laila Ripoll, la directora que descubrió para el teatro a Luisa Carnés con Tea rooms, ha adaptado la primera novela de la escritora, Natacha, para su estreno en el Teatro Español. Una historia sobre la mujer…

Biblioterapia: cómo los libros pueden ayudarnos a pasar situaciones de duelo o malestar

Con orígenes que pueden trazarse hasta la antigüedad clásica y relanzada por Freud en el siglo XX, hoy en día todo tipo de personas, desde quienes atraviesan un duelo, una enfermedad o una situación de acoso, pueden beneficiarse de ella»Salir con un géminis es un desastre» o por qué ni la autoayuda ni los astros solucionan nuestras relaciones fallidas
La mayoría de nosotros hemos sentido alguna vez al leer un libro una sensación de calma, de consuelo, de alivio. De alguna manera, lo q…

Director de UNICEF en Oriente Medio: «El Gobierno de Siria tiene que garantizar que el currículo escolar sea inclusivo»

Después de casi 14 años de conflicto armado en Siria, hay una generación que solo conoce la guerra y restablecer el sistema educativo es uno los grandes retos para el país, dice el director regional de UNICEFPodcast – Viaje a la nueva Siria: del poder a la calle
Edouard Beigbeder es el director regional para Oriente Medio y el norte de África del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), ha visitado Siria en tres ocasiones desde la caída del régimen de Bashar Al Asad el pasa…