Un año de las protestas del campo: mucho ruido, pocos cambios y bastante miedo a no encontrar relevo generacional

Las manifestaciones tuvieron un respaldo mayoritario del sector primario que, sin embargo, no ve mejoras en su día y reclama medidas para garantizar la continuidad de las pequeñas explotacionesCristóbal Cano: «La llegada de los fondos de inversión al campo es un freno para los jóvenes, es imposible competir con ellos»
Hace un año, el ruido de las tractoradas y las protestas del campo llevaron a poner el foco en agricultores y ganaderos, tanto en España como en el resto de Europa. Unos…

Radiografía de la consulta de Mazón sobre la lengua, centro a centro: la pública elige valenciano; la concertada, castellano

Los datos del referéndum, en el que han participado alrededor de 340.000 familias de las 570.000 que estaban llamadas a votar, reflejan la apuesta por el valenciano y las diferencias entre los territorios de predominio lingüístico de cada una de los dos idiomas a la hora de votarAutogol de Mazón en su referéndum escolar: el valenciano gana y le deja sin bandera ni capital político
El pasado jueves, el conseller de Eduación, José Antonio Rovira, daba a conocer los resultados de la cons…

Alcaldes valencianos denuncian el apagón informativo de la Generalitat: «No nos avisó ni por fax ni por mail del peligro de Forata»

Pese a trasladar Emergencias a la jueza que investiga la DANA que mandó avisos masivos, los primeros ediles de Cullera, Alcúdia, Montroi o Polinyà del Xúquer aseguran no tener constancia de aviso alguno y los de Llombai y Real afirman que les llegó varios días más tarde al quedarse sin suministro eléctricoEl Gobierno de Mazón avisó mediante fax a los municipios del riesgo “apocalíptico” en la presa de Forata
El Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) de la Generalitat Valenciana h…

#SalvemLesFotos: restaurar los recuerdos de toda una vida tras el paso de la DANA

Un programa impulsado por la Universidad de València repara gratis alrededor de medio millón de instantáneas destrozadas por la riada. Seis laboratorios de campaña instalados en museos locales de la zona cero atesoran la memoria de las personas afectadas
Rescatar la memoria del lodo: “Confío en recuperar las fotos, pero las cenizas de mi abuelo las hemos perdido”

Todavía el barro y el fango inundaban las calles de Torrent cuando Lucía Ferradas, de 21 años, decidió montarse en su bici…

Las deportaciones internas de Franco: expulsó a decenas de miles de migrantes desde Barcelona a sus regiones

El historiador Miguel Díaz documenta cómo el régimen combatió las migraciones a las grandes ciudades con redadas y centros de reclusión; en la capital catalana documenta unas 30.000 devolucionesEl Matadero de Madrid como centro de reclusión: más de 800 muertos en un solo invierno

Al inicio de El 47, flamante Premio Goya a la Mejor Película, un puñado de familias, entre las que está la del protagonista Manolo Vital, tratan de levantar un asentamiento en lo que será el barrio de Torre …

La trampa de la igualdad en las ONG: cuanto más presupuesto tienen, menos probable es que las presida una mujer

Ellas están a la cabeza tan solo del 24% de las organizaciones más grandes, a pesar de que se trata de un sector marcadamente feminizado, en el que suponen el 75% de la plantillaLa vida de lucha feminista y reivindicación de la primera abogada de la historia en Italia
Las mujeres son mayoría absoluta en el Tercer Sector. Suponen el 75% de la plantilla en asociaciones, fundaciones, ONGs, y alcanzan la paridad en los puestos de dirección. Pero hay letra pequeña en este retrato de uno de…

El 8M, frente a un mundo que se escora hacia la derecha y el antifeminismo

Si la efervescencia feminista de la última década fue internacional, también lo está siendo el frente que las derechas llevan tiempo armando y en el que el ataque a la igualdad de género funciona como pegamento Hombres y mujeres de “alto valor” o cómo el feminismo convive con los nuevos estereotipos de género (de siempre)

“Woke tan solo significa que te importan los demás”. Hace un par de semanas, la actriz estadounidense Jane Fonda aprovechaba su intervención en los premios del Sind…

La guerra sucia policial del PP es uno de los mayores escándalos de la democracia… y material para chascarrillos de Rajoy

El expresidente del Gobierno empleó un tono burlón en el Congreso y llegó a preguntarse si tenía que saber lo que hacían en su mandato 100.000 policías en lugar de explicar por qué nombró a un ministro de Interior y un secretario de Estado de Seguridad al que Anticorrupción piden 15 años de cárcel por participar en una trama para borrar huellas de la corrupción del PPRajoy y el PP niegan su guerra sucia pese a diez años de grabaciones, documentos y una sentencia del Supremo
“Yo, por l…

Arganda del Rey: cuando los corruptos de la Gürtel mandaban más que el alcalde

El juicio de la ramificación del caso se llena de las confesiones de quienes durante años manejaron a su antojo el consistorio hasta el punto de generar el mayor pelotazo de la trama: una parcela para levantar pisos que, a día de hoy, siguen en construcciónUn empresario de la construcción admite 25 millones de mordida para Francisco Correa y el PP de Arganda del Rey
La huella de la corrupción es indeleble en la localidad madrileña de Arganda del Rey. Las grúas, camiones y excavadoras …

Las contadoras de historias

Tenemos un gran desafío, el de cambiar las reglas del juego en una industria anclada en un sistema competitivo, jerárquico y autoritario. El cine no debería ser una batalla de conquistas, sino un espacio de creación colectiva, de escucha y de cuidado mutuoOpinión – Aquí seremos felices, por Laura Hojman

Hace unos días tuve el honor de recibir el premio Josefina Molina, que entrega la Asociación de escritores cinematográficos de Andalucía (ASECAN) en reconocimiento a la trayectoria de…